Cada vez más personas en España, especialmente mayores de 45 años, están regresando al aprendizaje. Pero no se trata de volver físicamente a las aulas: hoy en día es posible estudiar desde casa con cursos universitarios online de alta calidad y a precios mucho más accesibles que los programas presenciales tradicionales.
Ya sea para cambiar de carrera, adquirir nuevas competencias o aprender por crecimiento personal, las universidades españolas y europeas ofrecen opciones flexibles adaptadas a adultos que desean avanzar sin comprometer su economía.
Cómo acceder a cursos universitarios online en España sin pagar matrículas elevadas
Universidades y plataformas con opciones accesibles
En España, varias universidades reconocidas ofrecen programas de formación continua, posgrados y microcredenciales a distancia. Algunos de los centros más activos en este ámbito son:
UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Universidad de Barcelona (UB)
Universidad de Valencia
Universidad Autónoma de Madrid
Además, muchas universidades colaboran con plataformas internacionales como:
edX (colaboraciones con universidades españolas y europeas)
Coursera
Miriadax (plataforma en español impulsada por Telefónica y universidades iberoamericanas)
¿Cuánto cuesta realmente estudiar online?
Muchos cursos ofrecen acceso gratuito a los contenidos básicos, y si luego deseas obtener un certificado oficial, puedes pagar una pequeña cantidad (entre 30 y 80 euros en la mayoría de los casos).
Además, si cumples ciertos criterios —como estar desempleado, tener más de 45 años o formar parte de colectivos prioritarios— puedes solicitar becas, descuentos o programas especiales financiados por:
SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
Programas regionales de formación digital (como los ofrecidos por comunidades autónomas)
Casos reales: adultos que ya lo han hecho
Rosa, 52 años – Sevilla
Tras ser despedida de su trabajo como administrativa, encontró un curso gratuito de análisis de datos en Miriadax y luego accedió a un microgrado de la UNED con apoyo económico del SEPE. Hoy trabaja remotamente para una empresa tecnológica.
Carlos, 60 años – Zaragoza
Decidió estudiar Historia del Arte a través de la Universidad de Barcelona. Comenzó con acceso libre en Coursera y pagó solo cuando quiso obtener el certificado oficial. Hoy da visitas guiadas como actividad complementaria.
María Luisa, 39 años – Valencia
Participó en un curso de competencias digitales para adultos financiado por su comunidad autónoma. Gracias al curso consiguió un empleo en atención al cliente digital.
Cómo empezar: consejos prácticos
Busca con palabras clave específicas
Usa frases como:
“cursos online universidad adultos España”
“formación subvencionada mayores de 45”
“certificados universitarios online a bajo coste”
Consulta los portales oficiales
Visita los sitios web de universidades públicas españolas y revisa sus secciones de "Formación Permanente" o "Educación a Distancia".
Infórmate en el SEPE o en tu oficina de empleo local
Pregunta por planes de formación digital, programas para desempleados o convenios con universidades.
Suscríbete a plataformas reconocidas
Plataformas como Miriadax, edX o Coursera ofrecen descuentos periódicos o incluso certificaciones gratuitas si cumples ciertos requisitos.
Conclusión
Si tienes 45 años o más y te interesa aprender nuevas habilidades, mejorar tu perfil profesional o simplemente disfrutar de estudiar algo nuevo, hoy es posible hacerlo online, desde casa, y sin tener que pagar grandes sumas.
España ofrece múltiples vías para acceder a educación universitaria digital de calidad, con ayudas públicas, convenios privados y opciones a medida para adultos. El primer paso es informarse y aprovechar las oportunidades ya disponibles.