Comprar un auto usado en México puede ser rentable, pero requiere precaución. ¿Qué debes verificar para no llevarte sorpresas?
Revisión legal y documental
Antes de pagar, exige la factura original y verifica que los datos coincidan con el vehículo (número de serie, motor). Consulta el historial en REPUVE (Registro Público Vehicular) para descartar robos, adeudos o gravámenes. Confirma que la tarjeta de circulación esté vigente y a nombre del vendedor. Si hay multas pendientes, podrían transferirse al nuevo dueño.
Inspección física y mecánica
Examina el auto a plena luz del día: busca golpes ocultos, óxido o reparaciones mal disimuladas. Prueba todas las funciones (luces, aire acondicionado, frenos). Insiste en una revisión con mecánico independiente para detectar fallas en motor, transmisión o sistema eléctrico. Pide el mantenimiento registrado: un auto con servicios periódicos es más confiable.
Conclusión
La compra segura depende de validar documentos legales y una inspección técnica rigurosa. Nunca omitas estos pasos.